Desde Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte informamos a todos los transportistas y empresas del sector sobre un cambio normativo de gran impacto: a partir del 19 de agosto de 2025, todos los vehículos que realicen transporte internacional y estén equipados con tacógrafo inteligente de primera generación deberán sustituirlo obligatoriamente por el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación.
Esta medida, derivada del Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea en 2020, implica importantes obligaciones técnicas, económicas y operativas para miles de autónomos y empresas transportistas. Su incumplimiento puede acarrear sanciones muy graves.
¿A quién afecta esta norma?
- A todos los vehículos matriculados a partir de 2019 que realicen transporte internacional: deberán hacer el retrofit (actualización del tacógrafo) antes del 19 de agosto de 2025.
- Más de 100.000 camiones españoles están afectados por esta obligación.
- Si no se realiza el cambio, queda prohibido operar internacionalmente desde marzo de 2025, tras finalizar la prórroga excepcional de la UE el pasado 28 de febrero.
Nuevas obligaciones para los transportistas en 2025
Además del cambio de dispositivo, se exige a las empresas y conductores poder demostrar los registros de tacógrafo de los últimos 56 días durante cualquier control en carretera.
Esto supone una carga añadida de gestión, que aumenta la presión sobre los autónomos y pequeñas flotas, quienes deberán adaptarse en tiempo récord y asumir los costes sin ningún tipo de ayuda o compensación.

¿Qué pasa si no lo cumples?
El régimen sancionador por incumplimiento es muy severo. En países como Francia, donde con frecuencia se realizan controles a transportistas españoles, las consecuencias pueden ser:
- Multas de hasta 30.000 €
- Inmovilización inmediata del vehículo
- Penas de cárcel de hasta un año para el conductor
Una vez más, se castiga al transportista sin ofrecer alternativas viables, sin ayudas económicas y sin un calendario de adaptación realista.
¿Y si no haces internacional?
Si trabajas solo en transporte nacional o local, esta obligación no te afecta… de momento. Los vehículos con tacógrafo analógico o digital no inteligente pueden seguir operando siempre que no sufran una avería que impida su reparación.
Desde Plataforma reivindicamos control también para los que abusan del transportista
Desde Plataforma Nacional queremos dejar algo muy claro:
Si el control sobre el transportista es tan estricto, exigimos que se aplique con la misma intensidad a quienes abusan sistemáticamente de nuestro trabajo:
- Cargadores que imponen condiciones injustas
- Centros de carga y descarga que hacen esperar durante horas
- Empresas que imponen plazos y horarios imposibles
Basta de desigualdad. Basta de impunidad.
Si quieren un transporte más regulado y profesional, empecemos por controlar también a quienes están al otro lado de la cadena, que muchas veces operan sin ninguna consecuencia.
¿Estás preparado para lo que viene?
ÚNETE A PLATAFORMA NACIONAL
Defendemos lo que otros callan. Luchamos por ti.
👉 Hazte socio aquí
👉 Consulta más noticias del sector a la web