Un reciente estudio de TDRJOBS, portal especializado en empleo para el transporte, ha puesto cifras y datos a lo que ya venimos denunciando desde Plataforma Nacional: los conductores no abandonan sus trabajos solo por necesidad, sino porque quieren condiciones más justas, estables y humanas.
El dato lo deja claro: 7 de cada 10 conductores que buscan empleo ya están trabajando. ¿Por qué entonces buscan cambiar? La respuesta está en los sueldos estancados, las condiciones abusivas y la falta de conciliación familiar. En definitiva, en un modelo laboral que sigue sin valorar a los verdaderos protagonistas del transporte: los conductores.
Mejor salario y condiciones laborales: lo que mueve al conductor.
Aunque el 30% de los profesionales del volante buscan empleo por estar en paro, la mayoría lo hace porque quiere mejoras reales:
- ✅ Un mejor salario (24,3%)
- ✅ Condiciones laborales dignas (22,1%)
- ✅ Fin de contrato o contratos temporales (6,7%)
- ✅ E incluso sin motivo concreto, pero sabiendo que merecen más (16,2%)
Desde Plataforma Nacional denunciamos que esta situación es el resultado de un sistema desequilibrado, donde las empresas buscan cubrir vacantes sin hacer cambios profundos. El conductor ya no acepta cualquier oferta, exige dignidad.
Ruta, carga y conciliación: el trabajo tiene que encajar con la vida
Además del sueldo, cada vez más conductores priorizan aspectos que afectan directamente a su salud y su vida personal:

- Tipo de ruta: muchos prefieren rutas locales o regionales que les permitan volver a casa cada noche.
- Tipo de carga y semirremolque: llevar cisternas ADR no es lo mismo que un portacoches, y ni hablar del estrés que supone un frigorífico sonando 24/7.
- Conciliación familiar: clave para una vida digna, y para retener al conductor en la empresa.
¿Y si toca mudarse? Muchos están dispuestos
El 35,7% de los conductores registrados en 2025 por TDRJOBS aseguran que estarían dispuestos a cambiar de residencia por un empleo mejor. Entre los conductores españoles el porcentaje baja al 32,9%, pero entre los extranjeros sube al 40,8%.
Esto es una llamada de atención para las empresas: la movilidad puede ser una oportunidad, pero solo si hay una mejora clara en condiciones y estabilidad.
Desde Plataforma Nacional lo tenemos claro: el problema no es la falta de conductores, es la falta de respeto al conductor
Las empresas saben perfectamente que no es fácil cubrir un puesto de conductor. Pero la solución no es publicar más ofertas, sino ofrecer propuestas dignas.
Lo que buscan los conductores (y lo que desde Plataforma Nacional exigimos):
- ✅ Salarios justos y transparentes
- ✅ Contratos estables y proyectos a largo plazo
- ✅ Respeto por su tiempo, su salud y su familia
- ✅ Planificación realista y fin de la improvisación
- ✅ Condiciones que hagan del transporte un oficio, no una condena
Plataforma Nacional está contigo
Plataforma Nacional trabaja para visibilizar esta realidad y dar voz al conductor profesional. Somos la alternativa a las asociaciones de siempre. Reivindicamos con firmeza mejores condiciones y no callamos ante los abusos del sistema.