La Dirección General de Tributos (más información) ha comunicado que, bajo unos criterios técnicos fiscalmente, aceptará el mantenimiento en módulos para 2025 a aquellos transportistas que no rebasaron los 125.000€ de facturación en 2024.
Dicha decisión no está recogida en estos momentos mediante ningún Decreto ni Real Decreto Ley que lo ampare, si no, que se trata de una maniobra de última hora sostenida en una interpretación excepcional.
A nuestro modo de ver esta situación, pensamos que ante la falta de acuerdo entre los grupos Parlamentarios para llevar a votación la prórroga y ésta salir convalidada, se ha adoptado esta medida extraordinaria para que antes del 31 de marzo hubiese certeza jurídica ante la situación de gravedad que plantea la demora en si de una medida que sólo duró 30 días aproximadamente, después de ser aprobada por el consejo de Ministros y derogada por el Parlamento.
Ante esta situación, nuestra postura es que se han “salvado los trastos” para una situación inminente que acarrearía grandes perjuicios para miles de transportistas, pero que no da certeza ni viabilidad a corto ni largo plazo.
Desde Plataforma volvemos a instar al Gobierno para evitar una situación similar dentro de 9 meses.

Como siempre hemos dicho no queremos parches ni arreglos a medio que terminen en consecuencias económicas que siempre dañan a los pequeños transportistas.
Tenemos por delante hasta diciembre para la creación de un sistema tributario ajustado a la igualdad, posibilidad y capacidad de los pequeños transportistas.
Insistimos en ponernos a trabajar de la mano de la administración, para que finalmente podamos disponer de una presión fiscal justa y que garantice una rentabilidad haciendo valer la Ley de Costes, y grabando nuestros impuestos en una medida adecuada al volumen de nuestras empresas.
Por tanto, a todas las consultas recibidas, decir:
- Que «SÍ» se podrá seguir en módulos durante 2025, si en 2024 no facturaste más de 125.000€.
- No se sabe cuál será el límite de facturación en 2025 para seguir en módulos en 2026.
- No se sabe si definitivamente, este será el último año que habrá módulos.
El Gobierno debe de acceder a la medida que Plataforma viene pidiendo desde 2022 (Nueva Ley de tributación con garantías del cumplimiento de la Ley de Costes y fiscalidad adecuada a la capacidad de las pequeñas empresas de transporte)
No nos vamos a relajar en seguir con este tema entre otros, además, posterior a la nueva composición del comité nacional de transporte, será una de nuestras reivindicaciones prioritarias, entre otras tan necesarias como la jubilación.
Aconsejamos que ante cualquier duda de interpretación que pueda surgir ante esta noticia, cada transportista consulte con el asesor fiscal que le lleve la contabilidad.
Seguiremos informando, reciban un afectuoso saludo.