Plataforma Nacional

Los plazos de pago a transportistas vuelven a superar el límite legal en Septiembre

Después de un mes de agosto histórico, en el que los transportistas cobraron de media en 58 días —por debajo del límite legal establecido por la Ley de Morosidad—, los datos del mes de septiembre muestran un repunte preocupante: el plazo medio de pago ha subido nuevamente hasta los 61 días.

El dato procede del Observatorio Permanente de la Morosidad en el Transporte, que mes a mes analiza la situación de pagos en el sector del transporte por carretera en España. La tendencia vuelve a colocar a muchos autónomos y pymes en una situación de vulnerabilidad económica, justo cuando parecía que se avanzaba hacia una mejora en el cumplimiento de la normativa.

Más de la mitad de las empresas sigue pagando fuera de plazo

En septiembre, el 51% de las empresas cargadoras e intermediarias incumplieron la legislación vigente sobre morosidad. De ese porcentaje, un 70% lo hizo con retrasos considerados “leves”, es decir, pagos realizados entre 60 y 90 días después de la prestación del servicio.

Sin embargo, todavía existe un 6% de empresas que realiza los pagos a más de 120 días, un plazo completamente fuera de la legalidad. Aunque esta cifra representa una mejora respecto al año anterior —cuando este grupo superaba el 12%—, el problema sigue siendo estructural.

¿Cómo se están pagando los servicios de transporte?

Los métodos de pago más utilizados durante el mes de septiembre han sido:

  • Transferencia bancaria: 64%
  • Confirming: 32%
  • Pagaré: 3%
  • Cheque: menos del 1%

Estos datos confirman que, aunque los métodos más directos son mayoritarios, los medios menos seguros y más lentos aún persisten, lo que genera incertidumbre y desprotección en el colectivo.

Plataforma Nacional exige cumplimiento y sanciones

Desde Plataforma Nacional queremos subrayar que pagar fuera de plazo no es una práctica menor ni puede justificarse bajo ninguna circunstancia. Se trata de un incumplimiento de la ley que pone en riesgo la viabilidad económica de miles de transportistas, especialmente los autónomos y pequeños empresarios que dependen de una liquidez constante para operar.

Reclamamos una actuación firme por parte de la Administración para:

  • Intensificar la vigilancia del cumplimiento de los plazos de pago.
  • Imponer sanciones ejemplares a las empresas que sistemáticamente vulneran la ley.
  • Establecer canales ágiles para que los transportistas puedan denunciar estos abusos.

¿Te están pagando tarde? Denúncialo

En Plataforma Nacional no miramos hacia otro lado. Trabajamos para defender a quienes sostienen el transporte de este país. Si te están pagando tarde, si te imponen condiciones abusivas o si estás cansado de que nadie escuche, únete a nosotros.