Plataforma Nacional

Esto no es progreso. Es abuso. ¿Vale tu vida 4 toneladas más?

Plataforma Nacional se opone firmemente a la aprobación de las 44 toneladas y los 4,5 metros de altura en camiones

La Dirección General de Tráfico ha anunciado que el aumento de masas y dimensiones en el transporte por carretera será una realidad en cuestión de días. Con esta normativa, se permitirá que los camiones circulen con 44 toneladas de Masa Máxima Autorizada (MMA) y una altura de hasta 4,5 metros en determinados casos. Desde Plataforma Nacional, mostramos de forma rotunda, firme y frontal nuestra oposición a esta medida que consideramos abusiva, injusta y, sobre todo, peligrosa para el transportista y para el conjunto de la sociedad.

Llevamos años advirtiendo del grave riesgo que supone imponer esta medida en los vehículos actuales. Añadir cuatro toneladas más de peso y medio metro más de altura compromete seriamente la seguridad en carretera, aumentando considerablemente la distancia de frenado ante cualquier maniobra de emergencia y multiplicando el riesgo de accidentes graves. Lo más indignante es que, durante décadas, se ha multado y sancionado a miles de profesionales por superar las 40 toneladas, con el argumento de que era un peligro para los usuarios de la vía y las infraestructuras. Ahora, de la noche a la mañana, se pretende legalizar esa carga extra, sin garantizar la seguridad de los conductores.

Esta decisión responde claramente a los intereses de los cargadores, que buscan mover más mercancía con menos camiones y pagar lo mismo por transportar más peso. Se está utilizando el pretexto del medio ambiente para justificar una medida que, en la práctica, resultará más contaminante, ya que un motor arrastrando más toneladas consume y contamina más. Todo esto se traduce en una presión aún mayor sobre el transportista, que asumirá más riesgo, más desgaste mecánico y más responsabilidad, sin ver reflejado ningún beneficio económico.

Plataforma entre otras actuaciones, ya en el mes de junio de 2024, dirigió escritos e informes a la DGT, como a la comisión europea, rechazando esta medida y argumentando los perjuicios y consecuencias de la misma.

El problema es, cuando nos encontramos que son las propias asociaciones que conforman el actual comité nacional de transporte, como CETM, FETRANSA, FENADISMER, que pactaron en 2021 con los cargadores la aprobación de esta ampliación de masas y dimensiones. No solo han dado la espalda a los transportistas, sino que han colaborado activamente en la imposición de una norma que perjudica gravemente al sector. Por eso exigimos responsabilidades, transparencia y justicia. Y por eso, también, hacemos un llamamiento urgente a todos los transportistas, autónomos y pequeñas empresas para que se unan a Plataforma Nacional, un sindicato independiente que defiende de verdad los intereses del transportista, sin estar al servicio de las grandes patronales ni de los intereses políticos o económicos que las sostienen.

Es el momento de actuar. No podemos permitir que se siga legislando a espaldas del sector. Únete a Plataforma Nacional. Defiende tu trabajo. Defiende tu seguridad. Defiende tu futuro.