Plataforma Nacional

El Plan REINICIA AUTO+ amplía sus ayudas para la renovación de vehículos afectados por la DANA

El Gobierno ha publicado una modificación clave del Real Decreto-ley 8/2024 que amplía y mejora el Plan REINICIA AUTO+, dirigido a incentivar la renovación de vehículos destruidos por las inundaciones provocadas por la DANA de octubre y noviembre de 2024.

Este programa, de especial interés para el sector del transporte, tiene como finalidad facilitar la adquisición de vehículos nuevos o seminuevos por parte de aquellos profesionales y empresas que vieron afectados sus medios de trabajo por las catástrofes naturales recientes.

¿Qué vehículos están incluidos en el Plan?

El nuevo texto contempla ayudas para sustituir los siguientes tipos de vehículos:

  • Turismos M1
  • Furgonetas o camiones ligeros N1 (hasta 3,5 toneladas)
  • Furgonetas o camiones medianos N2 (de 3,5 a 12 toneladas)
  • Camiones pesados N3 (más de 12 toneladas)
  • Motocicletas de diversas categorías: L3, L4, L5, L3e, L4e, L5e, L6 y L7

Esta modificación reconoce que el transporte es una actividad esencial para la economía y la vida cotidiana, por lo que renovar el parque móvil afectado es una medida estratégica que beneficia tanto a profesionales como a la ciudadanía en general.

¿Quiénes pueden acceder a estas ayudas?

Los beneficiarios del programa son:

  • Autónomos y profesionales del transporte
  • Sociedades mercantiles privadas
  • Asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro
  • Personas físicas afectadas por la DANA
  • Herederos legales de personas fallecidas durante las inundaciones

El único requisito es que los beneficiarios sean titulares de vehículos siniestrados asegurados y afectados por la DANA.

Principales mejoras incluidas en la nueva modificación

Las novedades introducidas en el Real Decreto-ley suponen una mayor flexibilidad para los afectados:

  • Se incorpora a los herederos como nuevos beneficiarios.
  • El pago del vehículo podrá realizarse por un tercero en nombre del beneficiario, lo que facilita la adquisición.
  • Se elimina la obligatoriedad de que la factura esté firmada y sellada por el concesionario, agilizando el proceso de compra.

Además, los vehículos adquiridos deben cumplir estos requisitos:

  • Ser nuevos o seminuevos (según condiciones de matriculación).
  • Tener una factura con fecha igual o posterior al 30 de octubre de 2024.
  • El pago debe haberse realizado también a partir de esa fecha.

Una oportunidad para el sector del transporte

Desde Plataforma Nacional consideramos que este tipo de ayudas son imprescindibles para apoyar a los profesionales que han sufrido pérdidas materiales a causa de fenómenos naturales extremos. La ampliación de este plan demuestra que la presión del sector y la unión de los transportistas pueden generar resultados positivos.

Si eres socio de Plataforma Nacional, te asesoramos y tramitamos estas ayudas sin que tengas que preocuparte por los trámites.