Plataforma Nacional

Control de Transporte: Más del 14% de Conductores Sancionados por Incumplimientos en Normativa de Descanso y Tacógrafo

El sector del transporte sigue bajo la lupa de las autoridades con controles cada vez más exhaustivos. Durante la campaña de inspección llevada a cabo entre el 17 y el 23 de febrero, más del 14% de los conductores de camiones y autobuses controlados fueron sancionados por incumplir los tiempos de conducción y descanso, así como por irregularidades en el uso del tacógrafo.

Resultados del Control: Sanciones y Vehículos Inspeccionados

En total, se inspeccionaron 28.334 vehículos, de los cuales 6.490 conductores fueron sancionados por diversas infracciones. Los incumplimientos más graves y recurrentes fueron:

  • Falta de respeto a los tiempos de conducción y descanso, con 3.430 camioneros y 207 conductores de autobús sancionados, representando el 62,5% de las multas.
  • Manipulación o uso incorrecto del tacógrafo, con 427 sanciones impuestas.
  • Consumo de alcohol y drogas, detectado en veintiún camioneros y dos conductores de autobús con positivo en alcohol, mientras que setenta y dos camioneros y cinco conductores de autobús fueron sancionados por consumo de drogas.

En conjunto, 4.060 conductores, es decir, uno de cada siete, fueron penalizados por infracciones relacionadas con tiempos de conducción y uso del tacógrafo, dos aspectos fundamentales para la seguridad vial y la equidad en la competencia dentro del sector.

Inmovilización de Vehículos y Otras Infracciones

Además de las sanciones impuestas a conductores, la campaña de inspección derivó en la inmovilización de noventa y cinco camiones y cinco autobuses debido a irregularidades graves, tales como:

  • Deficiencias técnicas que comprometían la seguridad del vehículo.
  • Excesos de peso por encima de los límites permitidos.
  • Incumplimientos extremos en los tiempos de conducción, con jornadas excesivas que ponían en riesgo la seguridad en carretera.

Por otro lado, 1.035 denuncias fueron interpuestas por irregularidades en la documentación del conductor, del vehículo o del cargador (899 en camiones y 13 en autobuses), y 726 infracciones se relacionaron con la falta de Inspección Técnica actualizada.

La seguridad en la carga también estuvo en el punto de mira, con 691 sanciones a camioneros y cinco a conductores de autobús por no asegurar correctamente la mercancía o exceder los límites de peso. Asimismo, 506 camioneros y dieciocho conductores de autobús fueron sancionados por superar los límites de velocidad.

Este tipo de operativos pone de manifiesto la necesidad de un mayor control en el cumplimiento de la normativa del transporte. El alto número de sanciones refleja la urgencia de que los transportistas cuenten con asesoramiento y formación adecuada para evitar sanciones y garantizar la seguridad en carretera. Desde Plataforma Nacional, seguimos defendiendo los derechos de los transportistas y exigiendo medidas justas que garanticen condiciones equitativas para todos los profesionales del sector.