📍Noticia publicada originalmente en una revista especializada del sector TRANSCAMIÓN
Una auténtica revolución ha estallado en el Comité Nacional del Transporte por Carretera, el máximo órgano de representación de las asociaciones del sector en España. Lo que durante años se ha denunciado desde fuera, ahora empieza a ser cuestionado desde dentro. Y el motivo tiene un nombre claro: el temor a Plataforma Nacional.
Durante tres décadas, este comité –subvencionado por el propio Ministerio de Transportes– ha funcionado bajo un sistema de votación desequilibrado, con una estructura diseñada para mantener a las grandes asociaciones alineadas, controladas y encuadradas. Un sistema en el que lo que pesaba no era el número de transportistas, sino el número de camiones. Resultado: más poder para las grandes empresas y menos voz para los transportistas autónomos y pequeñas flotas.
Ahora, desde dentro, denuncian lo que antes callaban
De forma sorprendente, federaciones nacionales como Fenadismer, Fetransa, Feintra y Fitrans, han solicitado formalmente al Ministerio de Transportes que el proceso de renovación del Comité Nacional se base en criterios democráticos reales.

¿Qué están pidiendo?
- Que una empresa tenga un voto, independientemente del número de camiones.
- Que no se pueda votar en más de una sección del transporte, evitando duplicidades que favorecen a asociaciones como CETM
Un giro inesperado en el tablero: federaciones que hasta ahora aceptaban el juego, cuestionan de repente las reglas… justo cuando Plataforma Nacional puede entrar.
¿Un cambio sincero? No. Es un cambio táctico
Este giro de las asociaciones tradicionales no es casual ni sincero. Es una maniobra claramente táctica, diseñada para proteger sus propios intereses ante la amenaza real de que Plataforma Nacional obtenga una representación directa gracias al apoyo popular de miles de transportistas.
Durante años aceptaron y se beneficiaron de un sistema manipulado. Hoy, con la posibilidad de perder sus privilegios, quieren cambiar las reglas que tanto defendieron.
Además, este movimiento llega justo en pleno proceso electoral del Comité Nacional, cuando las encuestas ya están en marcha o prácticamente cerradas. Todo apunta a un intento desesperado de condicionar los resultados y bloquear la entrada de Plataforma.
Desde Plataforma Nacional lo tenemos claro
Durante años denunciamos este sistema amañado, mientras nos llamaban “marginales”. Hoy, los que manejaban los hilos piden las mismas reglas que nosotros hemos defendido siempre.
¿Estás harto de ver cómo deciden por ti?
🛑 Es hora de estar dentro.
🛑 Es hora de representar de verdad al transportista.
🛑 Es hora de que Plataforma Nacional entre en el Comité Nacional.
👉 ÚNETE. Tu voz sí cuenta.
👉 HAZTE SOCIO AQUÍ