Plataforma Nacional

Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de mercancía en camiones en Toledo

La Guardia Civil ha detenido a tres personas pertenecientes a un grupo criminal especializado en el robo de mercancía en camiones estacionados en áreas de servicio de la provincia de Toledo. Se les imputan un total de 40 delitos contra el patrimonio, incluyendo robo con violencia e intimidación, trece robos con fuerza, 26 robos o hurtos de vehículos y pertenencia a grupo criminal.

Desde Plataforma Nacional, denunciamos que este tipo de sucesos pone en evidencia, una vez más, la vulnerabilidad a la que se enfrentan a diario los conductores profesionales, especialmente durante sus descansos obligatorios en zonas que no cuentan con vigilancia ni condiciones adecuadas de seguridad.

Un patrón de robo bien organizado

La investigación, llevada a cabo por el equipo ROCA de Illescas entre enero y abril de 2025, reveló un patrón claro de actuación. El grupo sustraía primero un vehículo de alta gama con el que inspeccionaban las áreas de servicio. Una vez elegido el camión objetivo, robaban una furgoneta cercana, forzaban el camión mientras el conductor descansaba y traspasaban la carga a la furgoneta.

Los artículos sustraídos —electrodomésticos, neumáticos, aparatos de aire acondicionado, entre otros— eran rápidamente vendidos en el mercado negro. En total, la operación ha permitido recuperar 14 vehículos robados, incluyendo los utilizados para cometer los delitos.

El sector lleva años reclamando mayor seguridad en áreas de descanso, vigilancia activa en zonas de tránsito frecuente y medidas eficaces para proteger tanto la integridad física del conductor como la carga que transporta. Los camioneros no pueden seguir siendo un blanco fácil mientras cumplen con su trabajo.

Desde Plataforma Nacional instamos a las administraciones a implementar planes urgentes de seguridad y crear verdaderas áreas protegidas en las rutas principales del transporte por carretera.

Los hechos como los vividos en Toledo no son aislados. Son consecuencia de una falta total de atención institucional a uno de los sectores más importantes y esenciales del país.

La seguridad no puede seguir siendo un lujo. Es un derecho.