Plataforma Nacional

El cheque formación no basta: las ayudas al carnet de camión no resolverán la crisis de conductores

Crisis de conductores en el transporte por carretera.

El Ministerio de Transportes ha iniciado la tramitación de un nuevo Decreto que incluye ayudas para obtener el carnet profesional de camión y autobús. Sin embargo, desde Plataforma Nacional denunciamos que esta medida es del todo insuficiente y no responde a las verdaderas causas del problema.

Según los datos, esta línea de ayudas solo beneficiaría a menos del 1% de los nuevos profesionales que necesita el transporte por carretera, ya que se limita a quienes cursen el título de FP en conducción de vehículos. Hablamos de apenas 200 alumnos en toda España frente a más de 30.000 vacantes sin cubrir en el sector.

Desde el Comité Nacional de Transporte por Carretera, se ha propuesto al Ministerio una ampliación del programa a través de un “cheque formación” de 600 euros para todos aquellos que obtengan el CAP inicial, lo que permitiría canjear esa ayuda en centros homologados. Pero incluso esta solución, aunque más ambiciosa, no llega al fondo del problema.

El verdadero problema: condiciones indignas que alejan a los jóvenes del volante

Desde Plataforma Nacional llevamos tiempo insistiendo en que el problema no se resuelve con ayudas puntuales. Lo que aleja a los jóvenes de esta profesión no es solo el coste de los permisos, sino la precariedad del sector: jornadas interminables, sueldos que no compensan la responsabilidad, ausencia total de conciliación familiar y un desprecio institucional constante.

La edad media del conductor en España supera los 50 años y la falta de relevo generacional es una bomba de relojería. Mientras tanto, los transportistas que aún sostienen este país con su esfuerzo diario son ignorados por quienes solo se acuerdan de ellos cuando hay que garantizar el abastecimiento.

Desde Plataforma Nacional reclamamos medidas estructurales y urgentes: dignificación del sector, respeto a los derechos laborales, salarios justos, horarios humanos y una verdadera estrategia de revitalización del transporte.

Porque no queremos más parches. Queremos soluciones reales.