El Gobierno ha aprobado el Real Decreto 115/2017, una norma que regula la manipulación, comercialización y control de gases fluorados, especialmente aquellos utilizados en sistemas de refrigeración, climatización o extinción de incendios. Aunque se presenta como una medida en favor del medio ambiente, desde Plataforma Nacional queremos dejar claro que no compartimos el enfoque ni las consecuencias prácticas de esta legislación para el sector del transporte.
El texto impone nuevas obligaciones a los profesionales del transporte que trabajan con vehículos refrigerados o equipamiento técnico que pueda contener estos gases. Entre las medidas más relevantes destacan:
– Certificación obligatoria para el personal que manipule equipos con gases fluorados.
– Registro y control público de los puntos de venta y centros formativos.
– Nuevas exigencias técnicas para las instalaciones, incluidos los vehículos afectados.
– Régimen sancionador especialmente estricto, con multas que pueden llegar a ser desproporcionadas, incluso para infracciones leves o involuntarias.
Desde Plataforma Nacional entendemos la importancia de proteger el medio ambiente, y nadie mejor que el transportista sabe lo que significa trabajar con responsabilidad. Los profesionales del transporte cuidan su herramienta de trabajo: el camión. No son culpables, ni mucho menos se les puede criminalizar por ello.
Esta normativa, sin embargo, traslada una vez más la carga al pequeño transportista, sin ofrecer soluciones, apoyo técnico ni recursos formativos adecuados. Lo que debería ser una transición ordenada y con garantías, se ha convertido en una fuente más de sanciones, inseguridad jurídica y presión económica.
Por eso, desde nuestra organización advertimos a todos los socios y transportistas de la entrada en vigor de este decreto, para evitar multas injustas, y reiteramos nuestro compromiso de asesorar y proteger legalmente a todos los que se vean afectados por esta normativa.
El transporte necesita leyes sensatas, que ayuden, no que ahoguen. El cumplimiento de la normativa ambiental no puede hacerse a costa de criminalizar a quienes sostienen con su esfuerzo diario la economía real del país.
Y una vez más, reafirmamos nuestro compromiso: desde Plataforma Nacional no vamos a quedarnos callados ante leyes injustas que castigan al transportista.
Pincha en este enlace y podrás obtener la documentación necesaria a rellenar